Un grupo de trabajo analizará los problemas de los pisos turísticos y la seguridad
Madrid Actual, 18/10/2017
La Delegación del Gobierno en Madrid, la Unión Empresarial por la promoción turística de Madrid y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos (FRAVM) han creado un grupo de trabajo para analizar el problema de las viviendas de uso turístico desde la perspectiva de la seguridad ciudadana.
Las tres partes han mantenido hoy una reunión a petición de la Unión Empresarial por la promoción turística de Madrid, que representa a las pymes hoteleras, tras los atentados yihadistas de Barcelona y Cambrils.
Durante el encuentro, el presidente de la asociación de pymes turísticas madrileñas, Jesús Martín, ha mostrado su preocupación a la delegada de Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, por la brecha de seguridad que supone el que más del 80 por ciento de la oferta de viviendas turísticas esté en situación irregular, lo que supone que cada noche pernoctan en Madrid más de 60.000 personas alojadas sin ningún tipo de control o registro.
El movimiento vecinal y las pymes hoteleras madrileñas transmitieron a la Delegada del Gobierno la necesidad de que se aplique el decreto de viviendas turísticas haciendo obligatoria su inscripción en el Registro de la Comunidad de Madrid y que, de acuerdo con la Ley de Seguridad Ciudadana, se garantice la identificación obligatoria de cualquier visitante que pernocte en la ciudad de Madrid…