TRANSPARENCIA Y CONFIANZA PARA AFRONTAR LA CRISIS DEL ÉBOLA
8 Octubre 2014
En relación a la crisis provocada por el primer contagio de ÉBOLA en España, el sector turístico madrileño quiere manifestar su preocupación pero, al mismo tiempo, desea trasmitir un mensaje de confianza y sensatez a la hora de valorar la evolución de los acontecimientos.
En primer lugar La Unión empresarial por la promoción turística de Madrid quiere manifestar su solidaridad e interés por la evolución del estado de salud de la auxiliar de enfermería y desear su pronto restablecimiento.
Por otro lado, el colectivo empresarial del turismo, desea transmitir al conjunto de la sociedad un mensaje de confianza teniendo en cuenta que los protocolos de actuación ya están plenamente operativos y con capacidad de realizar el diagnostico prematuro de cualquier paciente potencial, todo ello con las garantías que nos proporciona el sistema nacional de salud español que se encuentra entre los 10 mejores del mundo.
En este contexto, el sector turístico, como uno más de los agentes económicos y sociales de nuestro país desea trasladar un mensaje de calma teniendo en cuenta que tenemos por delante 10 días muy importantes y que deben ser los que permitan dar por controlado el foco de contagio y el posterior tratamiento de la persona o personas afectadas hasta el completo restablecimiento de las mismas, como todos deseamos en estos momentos.
Lo último que nos interesa en estos momentos es especular con escenarios en absoluto deseables y solicitar de la administración la máxima transparencia en la gestión de la información para generar el adecuado clima de confianza en el conjunto de la sociedad, valorando muy positivamente el papel desempeñado por el Dr. Simón del Ministerio de Sanidad como coordinador de emergencias que está llevando a cabo una labor extraordinaria
En clave turística la crisis del Ébola no está provocando ninguna incidencia destacable para las empresas turísticas y las cancelaciones puntuales que se hayan producido se encuentran dentro de la normalidad. Con respecto al impacto que podría producirse a medio plazo durante las próximas semanas, esperamos y confiamos en tener plazo suficiente para dar por controlada la situación para poder tranquilizar definitivamente a la población.
Con respecto a la imagen de España no anticipemos acontecimientos que en nada nos ayudan y mantengamos la sensatez y confianza necesaria y que en pocos días debería permitirnos manejar con más información y garantías la evolución de los acontecimientos