Tenemos que construir el relato turístico y cultural de Madrid

Pie de foto: Celia Mayer. Delegada Área de Cultura y Deportes. Ayuntamiento de Madrid; Antonio Gil. Presidente LA UNIÓN y Asociación Hotelera AEHM; Nuria Zamorano, AEHM; Jesus Martin. AEHCAM; Cesar Gutiérrez. AEMAV; Isabel Santamarta. AEMAV ; Rafael Andrés. AMER; Antonio Galán. AMER; Fernando Ahijón. ASOC. CAMPINGS; Guillermo Gonzalez. COCEM; Juan Jose Blardony. LA VIÑA; Dionisio Lara. NOCHE MADRID; Matilde Almandoz. OPC;
Los representantes del hospedaje, la hostelería, el ocio nocturno, los operadores de congresos, las agencias de viaje, y el comercio especializado, integradas todas ellas en la Unión Empresarial por la Promoción Turística de Madrid, han mantenido una primera reunión con Celia Mayer Delegada del Área de Cultura y Deportes y responsable del Área de Turismo del Ayuntamiento de Madrid.
La reunión ha servido como una primera toma de contacto que se ha desarrollado en un tono cordial y positivo y, al mismo tiempo, directo, operativo y constructivo a la hora de analizar y abordar los temas claves que afectan a la actividad turística de Madrid.
Por parte del Ayuntamiento de Madrid, Celia Mayer responsable del Área de Turismo, ha trasladado al colectivo empresarial que “la actividad turística sostenible y culturalmente innovadora es una auténtica prioridad de gobierno como elemento generador de empleo y como proyección de la imagen de la ciudad y que, como punto de partida, necesita abordar y construir el relato turístico, cultural y vital de la ciudad de Madrid sobre el que apoyar las acciones necesarias a impulsar que permitan lanzar y explotar los atractivos y fortalezas turísticas de la ciudad de Madrid”.
En este contexto señaló que se está realizando una auditoria sobre las instalaciones, estructuras y recursos municipales de cara a iniciar una nueva etapa en la recuperación turística, cultural y deportiva de Madrid.
Antonio Gil, presidente de La Unión, durante su intervención transmitió al Ayuntamiento el clima de unidad y de vertebración de las organizaciones empresariales, que ha permitido elaborar el documento de Propuestas y Prioridades del Sector Turístico y que identifica, de forma integral y transversal, las necesidades actuales del turismo madrileño y cuyo punto de partida es la consolidación y puesta en marcha de la Asociación Turismo Madrid como nuevo órgano de participación público-privada y de coordinación de las administraciones para el diseño de la promoción turística internacional de Madrid.