Mediadores sociales para dejar dormir a los vecinos
La Razón, 07-06-18
- Se estrenarán en Malasaña, Chueca-Alonso Martínez y La Lonja de Moratalaz. También sensibilizarán a los conductores, a los que se instará a moderar el uso del claxon por la noche. Les seguirán otros barrios de Centro.
Les encanta la noche. Las calles bañadas por la luz tenue de la luna, los rincones solitarios desde los que se oyen notas vagas de algún piano. Deambulan por la gran ciudad cuando el resto duerme, en busca de algo que degustar a deshoras, a la caza de algún baile que acompañar en la sombra. Pero lo hacen en silencio. Y tal vez eso, su elegante y sigilosa presencia, sea lo único que –por el momento– sigue separando al madrileño del gato. Porque sí, como a los felinos, nos gusta disfrutar de la capital cuando se apagan las luces de las altas torres y se encienden otras de colores en los callejones. Pero cuánto le queda por aprender al vecino de la villa si quiere merecer con todas las letras el apelativo de gato. Y es que, en el centro de la ciudad, se siguen superando los niveles admisibles de ruido a cuenta del ocio nocturno al que, quién sabe, tal vez le ponga fin una figura que bien podríamos bautizar de «sereno 2.0».
Así lo anunciaron ayer fuentes municipales del Área de Medio Ambiente y Movilidad tomando los primeros datos resultantes de un exhaustivo estudio de la Dirección General de Sostenibilidad y Control Ambiental sobre el fenómeno en este punto crítico de la ciudad. Tras varias campañas de medición en un total de 51 puntos considerados como «sensibles» dentro del distrito Centro, los expertos han podido determinar que, en términos generales, la situación acústica entre las 23:00 horas de la noche y las 7:00 horas de la mañana ha mejorado, pero que, a su vez, en cerca de un 20% de los puntos analizados ha empeorado…