Madrid prepara un cerco legal para evitar la invasión de los «pisos turísticos»
ABC – 04-05-2017
Plataformas como Airbnb o Homeaway crecen exponencialmente en el centro de la capital ante el malestar de los empresarios hoteleros, que piden competir con las mismas reglas.
Hace justo una semana Airbnb presumió de músculo al revelar que en 2016 generó una actividad económica de 447 millones de euros en la capital.
Ayer, Ayuntamiento y Comunidad anunciaron que iban a poner coto a su negocio: el alquiler de viviendas para uso turístico, como ya ocurre en otras grandes capitales mundiales. Es innegable que estas plataformas, surgidas de la mano de la tecnología, ganan peso con el paso de los años y actualmente el volumen de su oferta ya se acerca a la de los hoteles convencionales.
Sin embargo, mientras los propietarios de estos últimos tienen que responder ante multitud de requisitos legales para desarrollar su actividad, el marco normativo es mucho más laxo para los particulares que ofrecen su vivienda, alguna de sus habitaciones o incluso el sofá, a turistas a los que cobran por ello.
Nota de Prensa ABC: Madrid prepara un cerco legal para evitar la invasión de los «pisos turísticos»