Madrid exigirá a los pisos turísticos que tengan un acceso independiente como los hoteles
ABC, 28-07-18
El Ayuntamiento de la capital ha aprobado el plan de regulación de hospedaje, que busca preservar el uso residencial.
Madrid ha dado un nuevo paso en su batalla contra la masificación turística en los barrios del centro. El Ayuntamiento de la capital ha aprobado esta mañana en Junta de Gobierno el Plan Especial de Regulación de Uso del Hospedaje, que plantea una normativa más estricta para frenar la implantación de los denominados pisos turísticos. Según ha explicado el edil de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, las medidas se concretarán con la preservación del uso residencial y la exigencia de que estas viviendas tengan un acceso propio desde la calle, como ya se les obliga a los hoteles. Esto afectará a la casi totalidad de estos apartamentos.
Calvo ha destacado que este plan es un «paso fundamental» para acabar con el fenómeno de la turistificación. «No estamos en contra del turismo, pero sí de la masificación e implantación de pisos que expulsan a los vecinos de los barrios centrales», ha defendido. La normativa, que equipara a estas viviendas con hoteles en la almendra central, afectará a aquellos pisos que se alquilen durante más de 90 días al año, como marca el decreto vigente sobre esta cuestión de la Comunidad de Madrid. En ese caso, habida cuenta de que tienen actividad comercial, no podrán seguir con uso residencial y deberán solicitar una licencia de uso terciario de hospedaje…
Ver noticia en ABC