La Unión se reúne con Jaime de los Santos, Director de la Oficina de Cultura y Turismo de la CAM para impulsar la renovación de la normativa turística de Madrid
La Unión Empresarial por La Promoción Turística de Madrid, espera que antes del próximo verano se produzcan los primeros cambios en la normativa turística.
Los representantes de las asociaciones, han mantenido una reunión de trabajo con el nuevo Director de la Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, al que se le han trasladado los principales problemas a los que se enfrenta el sector turístico en la Comunidad de Madrid. Para las asociaciones turísticas, los problemas estructurales del turismo madrileño, son un obstáculo que dificulta el aprovechamiento del incremento de visitantes para la Comunidad, y la mejora de la competitividad de las empresas madrileñas.
Para la Unión, el sector arrastra 20 años de retraso en la actualización de la normativa, que se enfrenta permanentemente a la dispersión competencial entre los diferentes órganos de la administración autonómica que intervienen en la regulación del turismo, y al histórico enfrentamiento entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.
Las expectativas favorables del sector turístico
El nombramiento del nuevo Director, genera buenas expectativas, teniendo en cuenta que la creación de esta oficina, y su dependencia orgánica de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, le deben proporcionar un mayor peso y relevancia política en el gobierno actual de la Comunidad que debe verse respaldado por el perfil dinámico y comprometido con el sector del nuevo Director. Fruto de la reunión mantenida, se ha proyectado la puesta en marcha de una intensa agenda de trabajo abierta y participativa para intercambiar propuestas y abordar la regulación del turismo de interior, los campings y el turismo activo con una nueva perspectiva, la puesta en valor de la oferta de ocio, espectáculos y gastronomía para Madrid, desbloquear la problemática de las viviendas turísticas, y el diseño de fórmulas viables para incrementar los avales y garantías de las AA.VV.