La Unión Empresarial por La Promoción Turística de Madrid comparece en la Comisión de Cultura y Turismo de la Asamblea de Madrid
El sector turístico, espera que el debate de los presupuestos en la Asamblea incremente los 20 millones de € anunciados para promoción turística, y reclama la revisión integral de la normativa reguladora de los productos y las pymes turísticas. La Unión, planteó en su comparecencia del pasado 20 de febrero, la reactivación de la Mesa Transversal del Turismo y la creación de la Mesa Regional del Turismo como órganos de coordinación y colaboración público-privada.
La intervención de La Unión por el Turismo, permitió a la organización que integra a las diferentes asociaciones representantes de los subsectores turísticos, trasladar sus puntos de vista y necesidades a los Grupos Parlamentarios con representación en la Asamblea de Madrid.
Respecto a las cuestiones abordadas en la comparecencia, el sector turístico defendió la necesidad de abordar una revisión integral de las normativas que regulan la actividad de las pymes de Madrid como destino turístico, y la necesidad de contar con los expertos y representantes de los sectores para afrontar con garantías la renovación de las normativas turísticas vigentes en la Comunidad de Madrid, como puede ser la Ley de Espectáculos, que regula la actividad de la gastronomía, el ocio y los espectáculos. La urgencia por regular las viviendas de uso turístico para evitar el efecto depredador de estas viviendas en las zonas residenciales, la opacidad y el fraude fiscal con el que operan las grandes corporaciones y multinacionales tecnológicas, y la pérdida de derechos laborales provocados por la impunidad con la que operan estas empresas.
En este contexto, hay que abordar la revisión de la Ley de Profesionales del Deporte que regula el Turismo Activo, la Ley reguladora de los guías turísticos, que supone un agravio comparativo para los profesionales que cuentan con la formación y cualificación necesaria, frente a los efectos negativos de la desregulación y liberalización desmedida. Asimismo cabe mencionar la Ley reguladora de los campings y de las agencias de viajes en las que resulta imprescindible contar con la opinión de especialistas y técnicos.
La comparecencia permitió también, abordar el debate sobre los presupuestos destinados al turismo por la Comunidad de Madrid.