El miércoles, 18 de enero, se celebró un encuentro de trabajo de La Unión por la Promoción Turística de Madrid en la Feria de Turismo de Madrid, FITUR 2017. La reunión se desarrolló en la sala de Networking del stand de Madrid. Allí se analizó el plan de trabajo para 2017, y se conocieron las últimas noticias sobre los presupuestos y las partidas de turismo, y valoró el stand de FITUR de Madrid.
Queremos agradecer la asistencia de las asociaciones turísticas que acudieron a la convocatoria de La Unión y entre las que destacamos:
• Asociación de Turismo Sierra de Madrid, ATUSIMA
• Asociación de Hosteleros de la Plaza Mayor
• Asociación de Empresas de Turismo Activo y Ecoturismo de la Comunidad de Madrid, AETAM
• Asociación de Salas de Música en Directo de Madrid, La Noche en Vivo (LNEV)
Por parte de La Unión asistieron:
• Asociación de Empresarios de Ocio Nocturno de la Comunidad de Madrid, NOCHE MADRID
• Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, LA VIÑA
• Asociación Empresarial Madrileña de Agencias de Viajes, AEMAV
Y excusaron su presencia:
• Asociación Empresarial Madrileña de Campings
• Asociación de Empresarios de Transporte en Autocar de Madrid, (AETRAM)
• Asociación de Empresarios del Hospedaje de la Comunidad Autónoma de Madrid, (AEHCAM)
En la reunión se repasó el contenido del Plan de Trabajo para 2017, estableciendo como prioridad, la Jornada sobre Intrusismo y competencia Desleal a realizar durante el primer cuatrimestre del año, y la elaboración de un nuevo Estudio de Perspectivas Empresariales sobre Turismo en el último cuatrimestre del año.
Respecto al debate de los presupuestos de turismo, analizamos la situación actual de las conversaciones políticas, y especialmente, el papel de Ciudadanos que está reclamando un incremento notable de los presupuestos, y que esperamos dé buenos resultados, sobre lo que os mantendremos puntualmente informados.
Por último y en relación a las intervenciones de las asociaciones invitadas, señalar que José Antonio Aparicio de la Asociación de Hosteleros de la Plaza Mayor, informó de la situación actual de los actos de celebración del IV Centenario de la Plaza Mayor, y de la iniciativa y papel protagonista de los empresarios en el mismo.
Por parte de la Asociación de Turismo Sierra de Madrid, Gustavo Nash transmitió un doble mensaje, por un lado positivo sobre el diseño y ejecución del Plan Turístico de la Sierra Norte, y que cuenta con el compromiso y participación de los ayuntamientos de la comarca, y que genera un magnífico precedente de colaboración público-privada en la Comunidad de Madrid, y por el lado negativo, señalar el conflicto con los alojamientos rurales y sus problemas de regulación, que es un claro ejemplo de competencia desleal y de inacción de la Administración.
La Asociación de Empresas de Turismo Activo y Ecoturismo de la Comunidad de Madrid dio cuenta, a través de Rubén Martínez Obispo, de la reciente aprobación del Decreto Regulador del Turismo Activo llevada a cabo por la Consejería de Deporte de la Comunidad de Madrid, y que puede tener consecuencias muy negativas. En este contexto, La Unión se comprometió a colaborar con la asociación en la elaboración de alguna acción de comunicación al respecto.
Por parte de la Noche en Vivo, Javier Olmedo, su director, realizó una intervención en tono reivindicativo y reclamando el compromiso y unidad del asociaciones en defensa de las pymes turísticas.
Por último, en la reunión intervino Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña para dar cuenta de la acuerdo sobre terrazas suscrito con la Federación de Vecinos, y que deberá beneficiar la actividad turística de las terrazas a partir de las 8 de la mañana.