El stand de Madrid en FITUR 2018 aprueba la evaluación de los empresarios turísticos por primera vez
Por tercer año consecutivo, La Unión por La Promoción Turística de Madrid ha realizado una encuesta entre sus asociados para conocer su valoración sobre las características e idoneidad del stand y de la presencia de Madrid en la Feria Internacional de Turismo, FITUR.
Respecto a la valoración del stand de Madrid, hay que decir que los empresarios lo aprueban por primera vez desde que iniciaron la evaluación del stand que año a año Madrid utiliza en FITUR para dar a conocer su oferta turística. En relación a la puntuación obtenida, la evaluación del stand, ha obtenido una nota media de 5,41 sobre 10.
Respecto a la valoración global realizada por los profesionales y empresarios de las asociaciones del turismo, el stand de Madrid de este año, ha supuesto una mejora notable en cuanto al atractivo e interés estético del stand y a su capacidad de reclamo sobre el público. En segundo lugar, la estructuración de los espacios, la organización de las salas y la utilización de los kioscos para informar al público, ha resultado innovadora y funcional.
Por otro lado, en relación al mensaje y visibilidad de la marca regional que los stands de FITUR deben transmitir, el stand de Madrid, cuyo slogan de este año ha sido “de Curtidores al cielo”, transmite un relato demasiado complicado para entender para los no madrileños y en este sentido, se ha echado de menos una presencia de marca de Madrid con algún tipo de letrero más llamativo o visualmente atractivo.
Respecto a las propuestas de mejora, los profesionales del turismo consideran necesario simplificar y hacer más accesible y comprensible el mensaje que debe de transmitir el stand de Madrid, y en el que las aportaciones innovadoras y vanguardistas, deben ser compatibles con la utilización de elementos icónicos y más representativos de Madrid capital y del conjunto de la región.
En cuanto a la valoración de los stands de otros destinos, en clave nacional el stand mejor valorado por los representantes de La Unión ha sido el de Castilla La Mancha que ha recreado de forma vanguardista los molinos de viento dotándolos de movimiento y a nivel internacional, han destacado los stands de Japón y Colombia.