Competencia recurre los límites de Madrid, San Sebastián y Bilbao a las viviendas turísticas
El País, 17-08-18
La presión de los pisos turísticos en algunas zonas de Madrid produce problemas de la habitabilidad, convivencia y seguridad e “incide en el precio de acceso a vivienda”, llegando a causar “un aumento astronómico de los precios de los alquileres” en el distrito Centro de Madrid. Esto es lo que asegura el proyecto de normativa por la que Ayuntamiento de la capital (de Ahora Madrid) limitará enormemente la oferta de alojamientos vacacionales en los barrios más céntricos; vetará todos aquellos pisos a los que haya que acceder por el portal. Así, Madrid contradice el reciente informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que sostiene que “no existe evidencia” de que los pisos turísticos encarezcan la vivienda.
La enorme proliferación de pisos turísticos que se ofrecen a través de plataformas web como Airbnb o Homeaway está cambiando a toda velocidad la vida de numerosas ciudades, lo que ha desencadenado un encarnizado debate entre defensores y detractores de dicho modelo. Si buena parte de los argumentos de los primeros —posibilidad de negocio para los propietarios; reducción de precios del alojamiento vacacional; “empoderamiento” del consumidor— están recogidos en un reciente informe de la CNMC, las quejas están desgranadas en la documentación del Plan Especial de Regulación del Uso de Servicios Terciarios de Hospedaje del Ayuntamiento de Madrid, que a partir de este sábado y hasta el 27 de septiembre estará abierto a alegaciones como paso previo a su aprobación definitiva…
Ver noticia en El País